Un sincero homenaje al cine negro de los años 40’
Calles oscuras llenas de peligros, mujeres hermosas cuanto fatales, melodramas repletos de misterio y psicología criminal. Sombra y claroscuro.
La película asocia un estilo visual que recrea ambientaciones y personajes de la época mediante técnicas de Matt Paint combinadas con animaciones tradicionales frame to frame. Todo elaborado con programas de animación digital a la vanguardia.
Para este proyecto fueron analizadas y estudiadas durante más de un año distintas locaciones reales, vestuarios, situaciones socioeconómicas y políticas de esos tiempos. Claroscuro no pretende ser considerado como un Neo-noir y tampoco como “otra película de cine Noir”. Al contrario, intenta ofrecer una nueva experiencia llevando al espectador al alma más profunda del género. Reconstrucciones realísticas, sugestivas e impactantes, puro amor visual para esta historia que tendrá la audiencia atenta fino al último segundo.
Sinopsis:
Golpean a la puerta del inspector Nolan, su colega Cesar le comunica que ha ocurrido un homicidio.
Arribando al sitio del asesinato, en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires, llama la atención la cantidad de periodistas que se encuentran en la puerta de los hechos.
Nolan queda sorprendido cuando descubre que el cadáver resulta ser el prestigioso político de la ciudad, Senador Martínez, y más aún la brutalidad con la que fue cometido el asesinato: el cuerpo sin vida permanece en el piso del living de su casa y está rodeado de un verdadero charco de sangre. Tres olores nausean hasta las paredes: cigarrillo, alcohol y otro que no queda bien claro, pero es demasiado fuerte y molesto.
Luego de unos análisis se establece que decenas de cuchilladas fueron ejecutadas, pero una fatal fue la que le rebanó la carótida.
Inmediatamente se pone en curso la investigación. En principio uno de los sospechosos resulta ser su propia custodia ya que en los momentos del hecho no se encontraba en la puerta de la habitación. La pista se descarta cuando la custodia le muestra un escrito firmado por el mismo político con las directivas específicas, no quedarse delante de la puerta, sino circular por toda la cuadra entera, porque el peligro podría estar en cualquier sitio y encontrar el momento adecuado para atacar.
La segunda sospecha cae sobre su misma esposa, ya que hasta ese momento no pudo esclarecer porque las huellas de sangre estaban en el interior de la habitación donde dormía con sus dos hijos y su criada, y en su declaración confirmaba que no había salido de esa habitación hasta que un oficial ingresó en el departamento y dio la alarma.
El interrogante viene prontamente esclarecido, tuvo miedo y estaba en shock en el momento de la primera declaración, entre otras cosas ella misma había pedido poder esclarecer esos detalles, la situación finalmente viene resuelta. Su criada minutos antes confirma la misma versión. Sin ninguna otra sospecha quedan en libertad.
En principio llama la atención del homicidio que su, o sus, atacantes no se apropian del reloj de oro y la lapicera con punta de diamante, solo toman la billetera.
El Inspector Nolan busca en la periferia más criminalizada de la zona alguna pista, amenaza viejos delincuentes conocidos para que hablen, pero nadie parece saber de qué se trata esa horrible cuestión.
Un suceso llama la atención de Nolan, caminando en proximidad de la habitación del político asesinado nota que alguien ingresa en el interior de la residencia. Él intenta seguirlo, pero el individuo escapa.
Después de una larga fuga, finalmente lo captura. Se trata de uno de los propietarios del local de mujeres, sexo y tragos “La Cueva” que el político frecuentaba asíduamente.
El individuo le había fiado al político sus excesos, tragos y sexo, a cambio de la impunidad en sus actividades con los whiskeys clandestinos.
Nolan lo pone en arresto, pero en ese momento el individuo le propone un trato: a cambio de su libertad le daría una información clave. El inspector accede, ya que parece no haber ninguna otra pista a seguir.
Al escuchar que el político habría abandonado su esposa y sus hijos para fugarse con otra mujer, Nolan queda paralizado cuando escucha el nombre, Tanya. La bailarina más demandada por los hombres en “La cueva”. Y no solo por eso, sino porque esa mujer resulta ser la más hermosa del mundo. De hecho, tiempo antes ya había tenido ocasión de conocerla en sus comienzos como bailarina en “La Cueva” y también le había pedido matrimonio; ya se imaginaba junto a ella en la orilla del mar y con dos bonitos hijos, lástima que la mujer lo rechazó rotundamente, rompiéndole el corazón en mil pedazos…
Mientras tanto la esposa del difunto político descubre que su marido ya no posee la riqueza heredada, sus cuentas están vacías y los departamentos fueron vendidos; según sus dichos, y al corriente de la relación con Tanya, la acusa de querer fugarse con todo el dinero del político.
Nolan se dirige a “La cueva” para hablar con Tanya, pero ella no aparece en su espectáculo habitual de las 00.00hs. En la salida un individuo con la cara cubierta agrede a Nolan con un cuchillo. Ese olor molesto otra vez, el asesino lo intimida a dejar el caso.
Nolan despierta en la casa de Tanya, ella le comunica que sabe de dos valijas llenas de dinero del político que habría escondido en algún sitio de la ciudad, una con plata de sus cuentas corrientes y los departamentos vendidos y la otra con otro dinero sin fuentes concretas. Único detalle: no sabe el sitio. Podría estar en cualquier ángulo de la metrópolis.
De ahí en adelante Nolan tendrá que descubrir no solo quién asesinó al político sino también dónde se encuentran las valijas repletas de dinero.
Recorrerá el pasado oscuro del político y se encontrará con varios individuos poderosos y no demasiado recomendables de la mala vida organizada, quienes intentarán apropiarse del dinero.
El poderoso criminal y heredero de la multimillonaria familia americana emigrada en Buenos Aires, Sig. Hudson, al cual el político tal vez pudo haberle perpetuado alguna infamia.
Tal vez pueda mediar alguna información importante por parte del mediador de los criminales “El reverendo” noto criminal italiano arribado a Buenos Aires como clandestino, después de asesinar a un verdadero cura y haciéndose pasar por él para encubrir sus actividades clandestinas en una iglesia tomada.
Volverán las sospechas hacia su esposa y su criada por varios antecedentes de violencia de género, que el político puntualmente obligaba a archivar y que habían destruido la vida del jefe de sección, el único individuo que había osado no obedecer las directivas para cumplir con las leyes. Error fatal. Muere ahorcado por caer en desgracia.
Tanya sabe mucho más de lo que realmente expone y se une al individuo más despiadado de la Ciudad para encontrar las valijas, ¿podrá realmente confiar en él… o él en ella?
Nolan tendrá que salir de su lugar de confort para resolver las cuestiones de un caso “cerrado” casi sin investigación por parte del juez. Se transformará en fugitivo debido a varias traiciones de gente cercana.
Varios personajes y situaciones al límite pondrán a prueba a Nolan. Encontrar el dinero es la prioridad de todos y todos están dispuestos a matar… pero antes hay que descubrir quién asesino al Senador Martínez.
Ficha técnica y artística
- Escrita y dirigida por Emiliano Ravenna.
- Ilustraciones / animaciones Javier Ponce.
- Edición Federico Lorenzo.
- Producida por Latina Movie Company y The Woody Comic Coproducción Javimaniac.
Sobre Emiliano Ravenna
First audiovisual Production. Screenwriter «Novembre» and «Ritual» on screen in recognized film events.
Co-Screenwriter «Linkin lives» – Winner the «Best Pitch category” of the prestigious event «Trailers Film Fest 2012 Catania-Italy».
Screenwriter one of two episodes of the film «Shock my abstraction of death» on screen in important film events, official selection in 33° Fantafestival and release dvd around the world.
In 2013 returns to Buenos Aires, Argentina.
Audiovisual projects in Argentina
- 2014 Screenwriter/Director «DeejaysXgeneration» official selection in 23 film festivals around the world, finalist in FIBABC (Spain).
- 2016 Screenwriter/Director “Noviembre Noir (femme fatale)” official selection in film festivals around the world. Special mention in “Festival de Cine Inusual de Buenos Aires”
- 2018 Writer/Director “City of souls” official selection in film festivals around the world. Special mention in FIC ESMI (Argentina)
- 2019 Director “Red Nose” official selection in film festivals around the world.
- 2021 Screenwriter/Director “Nazi Paradise” (Not release) 2021 Screenwriter/Director Trailer “Claroscuro”.
Algunas participaciones en festivales y eventos cinematográficos
- The Best of Latin-American Short Film Festival.
- V Festival Iberoamericano de cortometrajes FIBAC, Spain.
- 3rd Annual Georgia Latino Film Festival, Norcross, USA.
- River Film Festival-screenplay contest, Italy.
- International Changing Perspectives Short Film Festival, Turkey.
- 5 Muestra Nacional de cine independiente-Otros cines, Argentina.
- 6 Muestra de cine Centro e Iberoamericano de Nicaragua.
- Festival internacional de cortometrajes-FIC, Argentina.
- Muestra internacional de cine independiente de Trelew, Argentina.
- X Festival transterritorial de cine underground, Argentina.
- Festival internacional de cine de Villavicencio, Colombia.
- Muestra de cine independiente del Centro, Argentina.
- Festival Internacional BARS, Argentina.
- VI Festival Internacional de Cine Latino de Punta del Este, Uruguay.
- 13th International Short & Independent Film Festival, Bangladesh.
- 5th Siliguri International Short Film and Documentary Contest, India.
- Special screening – Randevuistanbul 2014, Turkey.
- Kochi international short film festival, India.
- Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, Argentina. -Festival Internacional de cortometrajes FIC-Esmi, Argentina. -2 Festival Internacional de Cine Almirante Brown, Argentina.
Redes sociales:
- https://www.imdb.com/name/nm5604290/
- https://vimeo.com/emilianoravenna
- https://www.youtube.com/channel/UCX8u7YqUfT6XLaBRU46wGjQ
- https://www.instagram.com/emilianoravenna77/



Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.