Con una industria cinematográfica que quedó casi paralizada por el Coronavirus, hubo cineastas que se atrevieron a hacer películas que no habrían existido en otro contexto, como “Regresar Al Final” (2022). La premiada nueva película chilena de Gustavo Letelier pudo enfrentar exitosamente las dificultades de hacer cine en un mundo confinado por la pandemia.
La historia relatada muestra a una familia que se ha derrumbado tras la muerte de la madre y que ahora intenta reencontrarse, en un mundo aún amenazado por la incertidumbre y el confinamiento. Un drama para conmovernos, explorando el temor, la esperanza, la aceptación y el amor que emergen en ese mundo asediado.
El drama del reencuentro familiar desata heridas dolorosas del pasado, expone amenazas del presente y desata temores sobre el futuro. Hay antiguas heridas familiares que ya son irreparables, hay recuerdos intensos que siguen indelebles, y temores complejos e inevitables.
Un aspecto notable de esta producción es que la película fue realizada durante los tiempos más duros del confinamiento sanitario, con muchas escenas grabadas por los mismos actores en sus casas usando celulares, con la dirección remota a través de Zoom. Un método poco ortodoxo en la industria cinematográfica, pero eficaz y acertado para hablar de conflictos humanos durante la pandemia de la que fue parte.
Premiada a Mejor Dirección en 7 festivales internacionales de cine: Art Film Awards, Paris Film Awards, Rome International Movie Awards, International New York Film Festival, Madras Independent Film Festival, Best Director & Actors Awards New York, Actors & Directors International Film Festival Awards Russia.
Galardonada también como Mejor Película en: Rome International Movie Awards, Accolade Global Film Competition, Arthouse Film Festival, Tagore International Film Festival India, y Luis Buñuel Memorial Awards. También premiada como Mejor Actor en Hollywood Gold Awards.
Así es cómo “Regresar Al Final” relata una historia de 1 hora y 46 minutos, añadiendo capas de profundidad y conflicto que terminan convergiendo en una de las películas más provocativas y cautivantes sobre la crisis actual de nuestro mundo.
Se destacan las grandes interpretaciones con un elenco integrado por el premiado protagonista a cargo de Mario Olivares, además de Daniel Contesse, Paula Edwards, Benjamin Gorroño, Ricardo Herrera, Paula Leoncini, Francisca Reiss y Romeo Singer.
Ver película online en: Regresar Al Final
Sobre el director
El director – el cineasta chileno Gustavo Letelier – tiene una premiada trayectoria experiencia haciendo cine independiente en su natal Chile. De formación artística neoyorquina, ha sido autor de otras premiadas películas como “Pelícano” (2019), El Destello de la Luna” (2017), “Family Virtues” (2013), “La Estación Ausente” (2004), que nos demuestran su gran capacidad para generar drama y conflictos brillantes entre personajes.
“Regresar Al Final” forma parte de la nueva ola de películas que proponen historias muy vigentes, rompen con nuevos tabúes y sriesgan en un mundo nuevo y cambiante.



Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.