En la playa de los ahogados, Gerardo Herrero hace una propuesta sólida. El argumento lo hace mejor la actuación notable de Carmelo Gómez, que muestra la vida y las relaciones que tienen los inspectores y los habitantes de los pueblos marineros de las costas gallegas. Basada en la novela de Domingo Villar, el guion seguramente es uno de los aspectos destacados a mencionar.
El cadáver de un marinero que es arrastrado por la mar desentrama una intriga de asesinatos y desapariciones que hace de esta película una revelación policiaca que ha podido pasar inadvertida por buena parte del público.
La ambientación propicia logrará envolverte en el aroma marinero de la costa norte de España. En ningún momento, la película abandona el hecho de que la trama se desarrolle allí.
Sin poseer un fuerte componente de efectos visuales, lo compensa con una línea argumental que mantiene en vilo al espectador hasta el final de la película.
El director sabe transmitir el amor por la vida costera sin olvidar los elementos más característicos de las películas policíacas en las que se desentrañan misterios sin resolver y que perturban durante años a los lugares donde se desarrollaron.
Sin ser una película hollywoodense, y sin que el director de la apariencia de que pretenda que lo sea, con oficio sabe dirigir la película desde el principio, dando muestra de la excelente camada de películas españolas que se han grabado en los últimos años
Graduado en psicología, soy aficionado al cine y a la escritura. Apasionado por el cine del género policíaco, de fantasía y de ciencia ficción.