Es una película ideal para amantes de la historia del cine. En concreto, para los interesados e interesadas en las distintas edades del Séptimo Arte y cómo influyeron en la industria del cine y en la carrera de los artistas. Una película sobre el cine dentro del cine.
En este caso, la película que analizamos es El Crepúsculo de los Dioses (Sunset Boulevard, en inglés), que trata sobre cómo la llegada del sonoro afectó a Hollywood. Además, se estrenó en una época en la que las grandes productoras dejaron de tener artistas en nómina y muchos y muchas acabaron en la calle.
Sinopsis de la película
El Crepúsculo de los Dioses es una película estadounidense de 1950 dirigida por Billy Wilder y protagonizada por William Holden y Gloria Swanson. La película cuenta la historia de un guionista de cine, Joe Gillis (Holden), que accidentalmente se encuentra con una antigua estrella del cine mudo, Norma Desmond (Swanson), y se ve envuelto en su mundo de fantasía y locura.
Norma Desmond es una ex-actriz del cine mudo, que vive sola en una mansión en Sunset Boulevard, rodeada de recuerdos de su época de gloria. Joe acepta trabajar para ella como guionista, y poco a poco se ve atrapado en su mundo delirante. A medida que pasa más tiempo con ella, Joe se da cuenta de que está enredado en una telaraña de mentiras y fantasías, y que su vida corre peligro.
La película muestra el deterioro mental de Norma, que cada vez está más alejada de la realidad, y su relación con Joe se vuelve cada vez más enfermiza. El desenlace de la película es dramático y trágico, y se ha convertido en uno de los momentos más icónicos de la historia del cine.
El Crepúsculo de los Dioses es una obra maestra del cine negro, que explora temas como la obsesión, el egoísmo y la locura, y que sigue siendo una película de referencia para los amantes del cine clásico.
Los personajes principales
Joe Gillis
Es el personaje principal de la película, interpretado por William Holden (1918-1981). Es un guionista de cine que se encuentra en dificultades financieras y acepta trabajar para Norma Desmond como guionista para su regreso a la pantalla. A medida que pasa más tiempo con ella, Joe se ve atrapado en su mundo delirante y enfermizo.
Norma Desmond
Interpretada por Gloria Swanson (1899-1983), es una antigua estrella del cine mudo que vive en una mansión en Sunset Boulevard. Norma está obsesionada con su pasado y con su carrera, y tiene problemas para aceptar su envejecimiento y su declive como actriz. Su relación con Joe se vuelve cada vez más enfermiza a medida que se hunde más en su mundo de fantasía.
Max von Mayerling
Interpretado por Erich von Stroheim (1885-1957), es el mayordomo y antiguo director de cine de Norma. Max es leal a Norma y la protege de la realidad del mundo exterior. Es un personaje misterioso y enigmático que tiene un gran secreto.
Betty Schaefer
Interpretada por Nancy Olson (1928), es una joven guionista que trabaja con Joe en el estudio de cine.
Betty representa la juventud y la frescura en contraposición a la obsesión y la locura de Norma. Se convierte en el interés amoroso de Joe a medida que se da cuenta de la naturaleza enfermiza de su relación con Norma.
Actores, actrices y directores del cine mudo que aparecen en la película



El paso de cine al sonoro no fue tan afortunado para muchos. Directores, productores y, sobre todo, artistas se quedaron atrás: Buster Keaton, Douglas Fairbanks, incluso Chaplin dejó casi de hacer películas.
Además de Gloria Swanson, en esta película aparecen, casi como «figuras de cera», algunos famosos actores del cine mudo.
Erich von Stroheim (1885-1957)
Director de éxito en los años 20 y 30 que se hundió con la película Avaricia. Hizo La Reina Kelly, con la propia Gloria Swanson. Es la película que Gloria le enseña a William Holden en la sala de proyección para mostrarle su exitoso pasado.
Esto hace que la película, por momentos, sea autobiográfica en cuanto a Swanson y al propio Stroheim. La Reina Kelly (1929) fue el ocaso para Swanson. La película distanció a la actriz y Stroheim, pero en la película se comportan de forma profesional.
Cecil B. DeMille (1881-1959)
Famoso director de la época muda que se interpreta a sí mismo. Dirigió a Swanson en varias películas hechas a su medida en el cine mudo. Pese a las diferencias, tuvieron buena relación en la película.
En la secuencia de ambos, Wilder se mete en el estudio donde DeMille está rodando (realmente) Sansón y Dalila. Hace su cameo junto a Gloria Swanson.
H.B. Warner (1875-1958)
H.B. Warner fue un actor británico que comenzó su carrera en el teatro en Inglaterra, y posteriormente se trasladó a los Estados Unidos para continuar su carrera en Hollywood. Con la llegada del sonoro, fue de los actores que mejor se adaptó y siguió trabajando en cine, además de continuar en teatro.
Warner actuó en más de 100 películas, y se le recuerda por su papel en la película épica El Rey de Reyes (1927), del director DeMille, en la que interpretó a Jesucristo. También actuó en otras películas clásicas como Perseguido (1934) y Qué bello es vivir (1946) o Los diez Mandamientos (1956).
Buster Keaton (1895-1966)
Buster Keaton fue un actor, director y guionista estadounidense, nacido en 1895 en Kansas. Es considerado uno de los más grandes cómicos del cine mudo y es conocido por sus habilidades acrobáticas y su innovadora técnica de actuación.
Keaton comenzó a actuar en el teatro a una edad temprana, y más tarde comenzó a trabajar en el cine. Apareció en varias películas mudas durante la década de 1920, incluyendo El maquinista de La General (1926), La casa de la pradera (1927) y El moderno Sherlock Holmes (1924).
Además de actuar en las películas, Keaton también dirigió y escribió muchas de ellas. Es conocido por su habilidad para crear secuencias de comedia que involucraban acrobacias impresionantes y peligrosas. A menudo, él mismo realizaba estas acrobacias en las películas, sin dobles ni efectos especiales.
Después de la llegada del cine sonoro, Keaton tuvo dificultades para adaptarse y su carrera comenzó a disminuir. Trabajó en varios proyectos menores durante las décadas de 1930 y 1940, pero no volvió a alcanzar la fama que había tenido en su época dorada del cine mudo.
A pesar de esto, Keaton siguió trabajando en la industria del cine hasta su muerte en 1966. En la década de 1950 comenzó a aparecer en películas de televisión, además de trabajar en varias películas rodadas en Hollywood.
Anna Q. Nilsson (1888-1974)
Anna Q. Nilsson fue una actriz sueco-estadounidense, nacida en Ystad, Suecia. Comenzó su carrera en el cine mudo a principios del siglo XX, y se convirtió en una de las actrices más populares de Hollywood durante la década de 1910.
Nilsson actuó en más de 200 películas a lo largo de su carrera, trabajando con algunos de los directores más destacados de su tiempo, como Cecil B. DeMille y D.W. Griffith. Apareció en películas como Regeneration (1915), Infidelity (1917), y El capitán Sorrell (1927).
El Crepúsculo de los dioses en DVD






Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.