Sinopsis
Johnny (Al Pacino), condenado a 18 meses de cárcel por un delito económico, tras salir, acaba con sus huesos en el 79 Hudson Avenue and Front Street, Brooklyn. En sus primeros días en libertad, además de buscar trabajo, sacia su soledad contratando los servicios de una meretriz, pero no para tener sexo, sino para dormir abrazado a la chica.
Frankie (Michelle Pfeiffer), camarera desde hace años en el Apollo Café, en Manhattan, se atraganta en casa y, sola, entra en pánico. Se golpea el pecho para recuperarse, va al baño, se mira en el espejo y el pánico aumenta…
Helen (Goldie McLaughlin), la camarera que lleva 15 años trabajando en el Apollo Café, es otro de los guiños de la película a uno de los pilares de su guión: la soledad. Enferma y acaba en el hospital, donde sus compañeros de trabajo van a visitarla. Frankie y Cora (Kate Nelligan), ambas solteras, se preguntan si acabarán igual que su compañera: solas. Y más cuando Helen fallece. Al sepelio se suma Johnny, quien también se añade a esa pequeña comunidad solitaria del Apollo Café.
Así comienza la película, una tragicomedia romántica donde Frankie y Johnny intentarán superar su soledad a través del amor.
La película y localizaciones
Finalmente, con guión del propio Terrence McNally, los protagónicos cayeron en manos de Pacino y Pfeiffer, una muy buena elección teniendo en cuenta las críticas y cómo ha envejecido la película, aunque no fuera un gran éxito de taquilla.
En cuanto al rodaje, gran parte del mismo se desarrolló en la isla de Manhattan: 5th Avenue, Handball Court, Union Square o Port Authority Bus Terminal. También aparece Brooklyn (Park Way), para las primeras escenas en que Johnny llega a Nueva York.
Apollo Café
En cuanto al interior del local (también creado en el Raleigh Studios) es el típico café neoyorkino con una barra pequeña con asientos asidos al suelo, cocina abierta a dos comedores y salas de descanso y vestidor. De ambiente familiar, cuenta con clientes de todo tipo, pero sobre todo permanentes que llevan años desayunando, comiendo o cenando en el local y que son casi la familia de los trabajadores.
Actores y actrices, y personajes
En el caso de Pacino, aunque no fuera la primera opción y tampoco un sex simbol como sí lo era Pfeiffer, su prestigio y experiencia convencieron a productores y director. Aunque no es la mejor de sus interpretaciones, Johnny logra conectar con el espectador, aunque a veces la interpretación se vuelva algo exagerada.
No obstante, Al Pacino logra salvar el handicap que supone la diferencia de edad entre ambos personajes y, por qué no decirlo, la desigualdad en belleza.
Pfeiffer tampoco lo tuvo difícil para lograr el papel, aunque muchos no están muy de acuerdo en que Kathy bates, como había hecho en la obra teatral, no fuera la elegida para ser la protagonista femenina. Al día de hoy, también casi todos están de acuerdo en que la belleza de Pfeiffer -pese a intentar disimularla- pudo al talento de Bates. En cualquier caso, como ya había demostrado antes, la actriz le otorga bastante verosimilitud a su Frankie: una mujer que sufrió un maltrato y que, desde entonces, se afincó en la soledad de su pequeño estudio y redujo sus amistades a sus compañeros de trabajo y su vecino Tim (Nathan Lane). Ese aislamiento, esa coraza sentimental hacia los otros será la gran muralla que Johnny, insistente, intentará derribar. Su papel le valió una nominación al Globo de Oro en la categoría de mejor actriz.
Otro actor de reparto importante en la película es el estadounidense Nathan Lane (1956) en el papel de Tim, leal amigo de Frankie, siempre intentando motivarla para que salga con gente y hombro donde ella puede llorar y desahogarse.
Ficha artística
- Al Pacino como Johnny.
- Michelle Pfeiffer como Frankie.
- Héctor Elizondo como Nick.
- Nathan Lane como Tim.
- Kate Nelligan como Cora.
- Jane Morris como Nedda.
- Greg Lewis como Tino.
- Al Fann como Luther.
- Ele Keats como Artemis.
Ficha técnica
- Título original: Frankie and Johnny (Frankie & Johnny).
- Añ 1991.
- Duració 117 min.
- Estados Unidos.
- Dirección: Garry Marshall.
- Guión: Terrence McNally, basada en su propia obra teatral.
- Música: Marvin Hamlisch.
- Fotografía: Dante Spinotti.
- Productora: Paramount Pictures.
- Género: comedia y drama romántico.



Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.