Historia del cuento de La Cenicienta

La presente reseña habla sobre La Cenicienta, una película dirigida por el director de animación italiano Clyde Geronimi –junto con Hamilton Luske y Wilfred Jackson- quien es muy reconocido por su trabajo en el estudio de Walt Disney. También fue co-director en películas como Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan, La Bella Durmiente, entre otras. En cuanto a la productora, nombrada actualmente como Walt Disney Animation Studios, ha realizado más de cincuenta y ocho películas. La Cenicienta viene a dar fin a los cortometrajes, las únicas obras que realizaban desde 1923.
Antes de comenzar, es preciso aclarar que esta película estuvo basada en el cuento francés Cendrillon ó La Petite Pantoufle de Verre (traduciéndose a “La Cenicienta o el zapatito de cristal”) de Charles Perrault de 1697. Cabe también mencionar que este cuento no fue el único en ser escrito; en 1634 se escribió una versión distinta a la de Perrault de raíces italianas, y otra muy diferente a estas dos por los hermanos Grimm en 1812, esto debido a que cada país europeo tenía su propia tradición oral del personaje.
La producción de La Cenicienta
Teniendo en cuenta que Disney optó por basarse en el cuento de Perrault, pasaremos a un nuevo tema de igual gran importancia: el método que se utilizó para la creación de esta cinta. Las investigaciones muestran que el noventa por cien del largometraje fue realizado con la técnica del rotoscoping –técnica de animación muy antigua que consiste en re-dibujar o calcar un fotograma teniendo otro como referencia- antes de que fuera animada. El resultado es que los dibujos obtengan naturalidad y secuencialidad de movimientos y expresiones, al igual que las luces, sombras y proporciones propias de una filmación.
En cuanto al propósito de esta película fue con la esperanza de recuperar la estabilidad económica que sufría el estudio. Pero, para entender en qué situación se encontraba Walt Disney Productions, debemos retroceder a los años cincuenta; apenas terminaba la Segunda Guerra Mundial, cuando Disney había perdido conexiones con mercados europeos del cine. Tenían una deuda de más de cuatro millones de dólares, y estaban al borde de la quiebra. Walt Disney decidió arriesgarse y apostó 2,9 millones de dólares para esta película. Al final, La Cenicienta se conviertíó en el mayor éxito comercial y de crítica para el estudio, recaudando 85 millones.
Sinopsis de “La Cenicienta: sueña en grande”
La trama del largometraje nos cuenta la historia de una chica amable y soñadora que es maltratada por su madrastra y hermanastras. En palacio, el rey buscaba una esposa para su hijo, por lo que organiza un baile real e invita a todas las doncellas, sean de la realeza o no. Esa misma noche, la madrastra y las hermanastras se van sin Cenicienta al baile, pero llega el Hada Madrina para hacer maravillas. Cenicienta va finalmente al baile y el Príncipe sólo tiene ojos para ella. Pero al llegar la media noche, Cenicienta huye antes de que se deshaga el hechizo, dejando una zapatilla de cristal. Al día siguiente, hubo una proclamación real en el que declaraba que aquella chica misteriosa que perdió un zapato de cristal, sería la esposa del futuro rey.
Opinión de Jimena Muñoz
La idea principal del cuento/película es demostrar que la crueldad no impide la llegada de la justicia. Por muy difíciles que sean las circunstancias que se nos presente en la vida, es importante mantener la esperanza, hacer lo correcto, y saber perdonar. Si nos mantenemos firmes en nuestra convicciones y principios, todo llega a hacerse realidad.
Mi crítica comienza con la música. Creo que las canciones se han vuelto icónicas. Cualquier persona podría reconocer “Soñar es desear la dicha” o “Bibbidi-Babbidi-Boo”. Pero tampoco dejemos de lado las canciones instrumentales y los momentos sin música, que ayudan a la audiencia a sentir el momento. Es hermosa y perfecta.
También la animación es impresionante; cada movimiento de los personajes es único dependiendo su personalidad y la técnica que utilizaron para dar vida estos es el resultado de esta maravillosa cinta. No olvidemos de igual manera los escenarios que ocupa la película; siendo tan precisos y grandes, dando profundidad y grandeza. Y en sí, la trama es hermosa. No puedo encontrar aspectos negativos para esta película; opino que los cambios que le hicieron desde el cuento original son necesarios y aptos para el público que la cinta quería, al principio, dirigirla.
En conclusión, Clyde Geronimi y Walt Disney Productions nos traen uno de los mejores largometrajes que se haya realizado según la crítica, y que, por cierto, también resultó ser un milagro para la situación en la que se encontraba los estudios Disney a finales de los cuarenta. Gracias a la imaginación de Walt, nos deja un hermoso cuento de hadas; la historia de una chica que no deja de luchar por sus sueños, que mantiene la esperanza ante difíciles circunstancias y que cree en el amor y en la magia.
No pude sacar comentarios débiles hacia la película; a mi parecer se plasmó bien, la música es la adecuada y se hicieron maravillas tomando en cuenta la tecnología que disponían en 1950 para la filmación y animación.
Ficha técnica de la película:
- Título original: Cinderella.
- Directores: Clyde Geronimi, junto con Hamilton Luske, Wilfred Jackson.
- Productora: Walt Disney Productions.
- Reparto: Ilene Woods, Eleanor Audley, Luis Van Rooten, Verna Felton, James MacDonald, Rhoda Williams, Lucille Bliss y William Phipps.
- País: Estados Unidos.
- Año: 1950.
- Género: Animación, Infantil, Romance, Fantástico, Musical.
- Duración: 74 min.
- Idiomas: inglés, español.
Un Viaje a través de la Historia del Cine Español
Una Mirada a su evolución y contribuciones durante los últimos 130 años de cine realizado en España.
La Químera del Oro, por Charlie Chaplin
La película se estrenó en 1925 y es considerada una de las obras maestras de la época dorada de Hollywood.
Resumen del libro Las Canciones que mi madre me enseñó, Marlon Brando
El libro «Las canciones que mi madre me enseñó» es una autobiografía que narra la vida del actor desde su infancia hasta su éxito en Hollywood.



La Cenicienta (DVD)
DVD de segunda mano.