Curso Técnico Superior en Producción Audiovisual, Espectáculos y Eventos

Para aquellos y aquellas interesados en el mundo de la producción audiovisual en cine, televisión, radio, teatro y demás eventos dentro del sector espectáculos, estáis de suerte. Os presentamos el Curso Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, una formación oficial dentro de la FP Superior y con un gran futuro profesional. Sin ir más lejos, en este año 2020 España se convertirá en el tercer país de Europa -después de Francia y Alemania- que más eventos va a organizar. Y todos esos eventos, por supuesto, requerirán de productores tanto en la propia configuración audiovisual pre y post evento como durante las grabaciones o emisiones en directo.

Seguir leyendo porque este tipo de formación os puede asegurar vuestro futuro profesional o dar un empujón a vuestra situación actual.

Qué es la producción audiovisual y de eventos

Producción audiovisual

Detrás de todo proyecto audiovisual o evento hay siempre un coordinador, como un maestro de orquesta que se encarga de que todo salga bien, planificando previamente el producto a realizar, siguiendo la reproducción del mismo y, si se ha grabado, haciéndose cargo de su montaje para conseguir el mejor producto.

A partir de aquí, un buen productor audiovisual y de eventos, cada día más, tiene que estar muy al día de las nuevas tecnologías -especialmente la digital- y de los nuevos formatos audiovisuales que se están creando, como los que devienen del propio formato digital.

Quién ofrece este curso y cómo se cursa

Escuela CES

El centro de estudios que ha diseñado este curso es la Escuela CES o Escuela Superior de Imagen y Sonido. Este centro privado se creó en 1984 por iniciativa de profesionales del sector y se convirtió en la primera homologada del sector. Además de sus cursos de formación en sus aulas Escuela CES cuenta con un gran prestigio al haber externalizado sus cursos a medios nacionales como Antena 3, Telecinco, RTVE o Canal Sur.

Volviendo a la sede de la Escuela CES (ver datos de localización más abajo) ésta cuenta con 8.500 m2 divididos en las siguientes áreas:

  • Área de sonido, con estudios de grabación y las últimas tecnologías.
  • Área 3D y diseño de videojuegos, con los que adaptarse a la formación en nuevos productos audiovisuales.
  • Área de vídeo, con platós de televisión.
  • Salas de maquillaje y caracterización.
  • Área de radio.
  • Área DJ.
  • Área de fotografía y radio.
  • Instalaciones deportivas, con gimnasio, campos de fútbol y de baloncesto.

En relación al perfil del estudiante para poder acceder, este es igual el mismo que a otro ciclo formativo superior de FP, además siempre de poder realizar una prueba de acceso.

Contenidos del curso

Curso técnico superior producción audiovisuales espectáculos

Vamos a entrar en materia y hablemos de los contenidos del curso. Estos tienen el principal objeto de unir teoría y práctica en los dos años que dura.

En el primer año, el alumnado obtendrá conocimientos y práctica en:

  • En primer lugar, orientación para conocer el mercado laboral en torno a este tipo de formación.
  • Conocimiento de los medios técnicos que se utilizan al día de hoy.
  • Cómo planificar un proyecto audiovisual, un espectáculo o un evento.
  • Conocimientos de recursos expresivos.

En el segundo año se añade más formación práctica, además de otras aptitudes:

  • Cómo administrar y promocionar espectáculos y eventos.
  • Idioma inglés.
  • Emprender en el sector.
  • Gestión de proyectos de audiovisuales, eventos y espectáculos.
  • Gestión de televisión y radio.
  • Realización de proyecto individual.
  • Prácticas en centros de trabajo.

Cómo el resto de formación superior en Formación Profesional, la Escuela CES incluye en los dos años de formación una serie de prácticas gracias a los convenios que tiene con empresas del sector. Es decir, las garantías de poder encontrar trabajo una vez terminada la formación son muy altas.

Salidas profesionales

Escuela Audiovisual de Madrid

Lo primero que os tenemos que contar es que este curso está avalado tanto por la Comunidad de Madrid (región donde se imparte) y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esto es muy importante porque la titulación incluye créditos oficiales que se pueden convalidar en el espacio europeo.

Dicho esto, las salidas profesionales son las de auxiliar de producción o productor en los siguientes medios o ámbitos:

  • Televisión.
  • Cine.
  • Vídeo.
  • Radio.
  • Espectáculos.
  • Teatro.
  • Mundo digital.

Becas

Por último, cursar esta FP superior, al ser en un medio privado, tiene un coste mayor que si se realiza en medios públicos o concertados. En cualquier caso se pueden solicitar todo tipo de becas a nivel local, autonómico o nacional.

Ya sólo nos queda dejar los datos de contacto de la Escuela CES para conocer mejor el curso de producción audiovisual y de eventos:

  • Teléfono: 91 725 00 00.
  • Dirección: Calle Mar Adriático, 11, 28033 Madrid.

Deja un comentario