Al menos en la academia española, deberían existir premios Goya al mejor ACTOR/ACTRIZ de doblaje. La voz es el 50% de la interpretación y, aunque ver películas en versión original siempre es interesante para conocer a los artistas, es difícil imaginar un mundo donde los espectadores conozcan todas las lenguas o disfruten igual de una serie o una película leyendo subtítulos
Desde que irrumpe el cine sonoro (1929), las grandes estrellas del celuloide han contado con actores y actrices de doblaje de voz excepcionales en muchos países. En ocasiones, esas voces han superado a la de los propios artistas protagonistas de series y películas. En el caso de España (los primeros doblajes se iniciaron en la Segunda República) y la calidad no ha dejado de mejorar hasta nuestros días. Para comprobarlo, antes de hablar de los cursos de actor de doblaje, veamos algunos ejemplos notables de estos grandes artistas (cierra los ojos para reconocer a algunas grandes de la pantalla):
Cursos de actor de doblaje
¿Te gustaría tener esas voces almendradas? ¿Trabajar doblando anuncios, videojuegos o llegar a formar parte del equipo de dobladores de una serie de televisión o película? Si crees tener una voz cautivadora, podrás educarla a través de estos cursos.
Curso en 35 milímetros
¿Quieres ponerle voz a tus películas favoritas? En 35mm cuentas con un curso de doblaje de calidad. Puedes acceder a la información en este enlace.
Curso en Campustraining
Otro curso de interés es el que ofrece esta academia. Es un curso ideal para principiantes ya que no se requieren estudios previos.
Puedes encontrar más información aquí.
Curso en la Escuela de Doblaje de Madrid
La última recomendación sobre cursos de doblaje es la de la Escuela de Madrid, que cuenta además con numerosos recursos cinéfilos en una gran base de datos. Para más información sobre los cursos, haz clic aquí.
Finalizamos este artículo con este pequeño vídeo homenaje a los actores y actrices de voz. Ya no es necesario que cierres los ojos, reconocerás a muchos de tus artistas internacionales preferidos en escenas legendarias. La sorpresa viene cuando ese 50% de su éxito en España corresponde a los también artistas de doblaje.

Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.