Cómo y dónde estudiar cine en España: cursos, escuelas y carrera de cine

El cine es la pasión de muchos y muchas, pero una minoría se lanzan a estudiar cinematografía. Puede ser porque no le vean futuro laboral, porque ya tengan una ocupación o porque no sepan dónde estudiar cine en España. Es cierto que no hay una carrera de cinematografía como la de Derecho o Informática que se pueda estudiar en una universidad pública española, pero sí hay grados para estudiar cine en escuelas superiores privadas además de otros cursos y formación relacionada.

Los repasamos y vemos los planes de estudios y precios.

FP cine

Al igual que ocurre con la universidad pública española, la Formación Profesional española (de Grado Medio o Superior) no tiene un curso específico de cine, pero sí algunos relacionados de dos años de duración. A saber:

  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
  • Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Producción.
  • Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.

El acceso a los mismos estará definido por la actual regulación para cursar estudios de Formación Profesional y el coste de los dos grados depende de si es el centro es privado o público.

Y hasta aquí, un breve repaso a las opciones sobre cómo y dónde estudiar cine en España.

Grado y diplomaturas de cine

Pueden ser estudios de tres años, lo que las convierte también en diplomaturas. Lo que sí es importante es que son consideradas formaciones universitarias en toda regla y homologadas.

En cuanto a dónde estudiar cine en esta modalidad, hay varias opciones:

Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC)

  • Grado de tres años (180 créditos) y Máster de especialización de 2 años (120 créditos).
  • Los estudios están adaptados a estudios de la misma naturaleza en Europa.
  • Se puede acceder desde cualquier bachillerato.
  • Para el acceso se requiere superar una Prueba de Aptitud Personal que elabora la propia ESCAC. Hay que superar una nota de corte que varía cada año según el número de aspirantes.
  • Coste del curso 2017/2018: 9.900 €.
  • Más información: escac.com.

Se puede estudiar en ciudades como Madrid y Barcelona

TAI Centro Universitario de Artes de Madrid

  • Grado en Cine cuatro años (240 créditos).
  • Los estudios se pueden convalidar con estudios de la misma naturaleza en la Unión Europea.
  • Se puede acceder con Prueba oficial de Acceso a la Universidad, Bachillerato Extranjero Homologado o Credencial UNED en caso de estudiantes de la Unión Europea.
  • Para el acceso se realiza una entrevista personal.
  • Corte del curso 2017/2018: 5.000 €.
  • Más información: taiarts.com

Grado en Cine en Universidad Camilo José Cela – UCJC

  • Grado en Cine cuatro años (240 créditos).
  • Los estudios se pueden convalidar con estudios de la misma naturaleza en la Unión Europea.
  • Se puede acceder con Prueba oficial de Acceso a la Universidad, Bachillerato Extranjero Homologado o Credencial UNED en caso de estudiantes de la Unión Europea.
  • Corte del curso 2017/2018: 12.650 €.
  • Más información: ucjc.edu

Diplomaturas ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid

  • Hay un curso común y general sobre cine de un año. Luego se estudian diplomaturas especializadas de dos años. También se imparten Masters de posgrado.
  • Los estudios no son convalidables con grados en Europa.
  • De libre acceso. Solo es necesario realizar una entrevista personal.
  • Corte del curso 2017/2018: 12.000 €. Becas de hasta el 50% del coste de cada curso.
  • Más información: ecam.es

Estudios de cine en universidades públicas

El Grado de cine como se enseña en algunas universidades privadas no se oferta aún en la universidad pública. En su lugar, los estudiantes pueden cursar el Grado de Comunicación Audiovisual, dentro de la Facultad de Ciencias de la Información.

Este grado cuenta con varias asignaturas específicas del cine como Producción Audiovisual, Guión, Historia del Cine o Dirección Cinematográfica, aunque expande el plan de estudios a la televisión, el marketing, la sociología o la lingüística.

Las características principales del grado son:

  • Grado de cuatro años (240 créditos).
  • Los estudios se pueden convalidar con estudios de la misma naturaleza en la Unión Europea.
  • Se puede acceder con las distintas prueba oficiales de Acceso a la Universidad, Bachillerato Extranjero Homologado y Formación Profesional.
  • Se requiere un nivel B2 de inglés.
  • Coste del curso 2018/2019: según los precios públicos de cada Comunidad autónoma.
  • Más información: ucm.es

Cursos de cine online

Por último, no hay que olvidar los cursos de cine que se imparten online. Cada día son más las personas que se suman a este tipo de formación por sus buenos resultados, ahorro económico y posibilidad de conciliar vida profesional y personal.

Deja un comentario