Si te gusta crear historias audiovisuales ya sabrás que, durante el proceso de creación, el storyboard o guión gráfico es un elemento esencial para transformar el texto de la trama argumental en imágenes, tanto para en el mundo cinematográfico y televisivo como para el de la animación.
Muchos guionistas y realizadores todavía son partidarios de utilizar el clásico cuaderno, aunque también es cierto que otros tantos, especialmente los más jóvenes, ya se han pasado al guión gráfico virtual en forma de App, aplicación para escritorio o servicio online.
Hemos recopilado algunas de las herramientas más interesantes en este sentido y os las mostramos a continuación.
Software gratuito
- Storyboarder. Software Open Source. Funciona para 64bits. Es una herramienta para dibujar y no tanto para animar. Viene muy bien para aquellos que quieran realizar storyboards clásicos. Disponible para Mac, Linux y Windows.
Descargar en: https://wonderunit.com/storyboarder/. - Canva Storyboard. Canva no deja de crecer. Este servicio online de diseño gráfico también tiene una herramienta para crear storyboard. En este caso, como en los demás recursos, te ofrecen plantillas para crear tus storyboard. Puedes utilizar las demás herramientas gráficas para incluir dibujos, figuras, texto, etc.
Acceder en: https://www.canva.com/es_es/crear/storyboards/ - StoryboardThat. Es un servicio online. El programa crea los storyboard en formato tebeo y sin animaciones. Hay versión gratuita con opciones básicas -pero suficiente para conocer las funcionalidades- y tres suscripciones de pago.
Acceder en: https://www.storyboardthat.com/es. - Write Comics. Una herramienta muy sencilla para crear divertidos cómics y que también puede servir para crear storyboards. La aplicación online cuenta con viñetas donde poder añadir dibujos de personas, de objetos, de animales y hasta de aliens. También se pueden incluir distintos fondos y, finalmente, cuadros de diálogos.
Acceder en: http://writecomics.com - Witty Comics. Cuenta con una lógica similar a la aplicación online anterior, pero en este caso los dibujos, fondos y objetos son más parecidos a la realidad. Esta característica le da a las creaciones con Witty Comics un aspecto mucho más cercano al storyboard.
Acceder en: http://www.wittycomics.com
Software de pago
- Shotpro Review. Versiones para todos los dispositivos. Tiene un precio de 35$. Se pueden descargar versiones Beta para probar. Es una de las aplicaciones más potentes ya que se pueden crear animaciones muy reales.
Vídeo cómo funciona: https://www.youtube.com/watch?v=lCvNJTYoSOU
Descargar en: https://www.shotprofessional.com/products. - Pixton. Es una aplicación online orientada a la creación de cómics y también de storyboards. Hay tres versiones: para uso particular y gratuita, pero con restricciones de uso; para escuelas y para negocios.
Acceder en: https://www.pixton.com/es/. - Storybird. Un sitio web con bastantes posibilidades. Se pueden crear cómics, portadas de libros y storyboards. Hay una versión Trial con funciones reducidas.
Acceder en: https://storybird.com/
Estas son sólo algunas de las herramientas disponibles para crear storyboards o guiones gráficos que te ayuden a visualizar mejor la historia que quieres contar.
Si conoces otras aplicaciones similares, puedes dejar un comentario y las añadiremos a este artículo.



Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.