La carrera cinematográfica de Marilyn Monroe es una de las más estudiadas en la historia del cine, siendo también de las más cortas; apenas 10 años de éxito.
Norma Jean Baker-Mortenson nació en el año 1926 en Los Ángeles y falleció en la misma ciudad el 5 de agosto de 1962 a la temprana edad de 36 años. La causa de su muerte fue una intoxicación por barbitúricos, de los que dependía en sus últimos años de su vida.
Monroe ha pasado a la historia como el gran icono sexual del siglo XX y una de las actrices con más repercusión en la gran pantalla. Ese éxito en lo profesional no tuvo correspondencia en lo personal: su difícil infancia y adolescencia, además de una inestable vida amorosa y marital, marcaron su etapa de madurez.
Más allá de estas cuestiones, hay otra dimensión que la propia Monroe quiso destacar: su calidad como actriz, que solo se reconoció en algunos papeles, especialmente tras su paso por el famoso Actors Studio y la tutela del matrimonio Strasberg.
El Actors Studio
Desde los primeros años de actividad acogió a numerosos estudiantes que luego serían grandes actores como Marlon Brando. Pero fue a partir de 1952, cuando la dirección cambió a Lee Strasberg, el momento el que su fama mundial se multiplicó por la cantidad de actores y actrices de éxito produjo: a centenares en las próximas décadas.
Fue durante estos años, concretamente en 1956, cuando Marilyn Monroe -quien deseaba dejar atrás su imagen de actriz solo preparada para papeles frívolos y eróticos, y de rubia sin cerebro- decidió realizar una prueba de acceso para cursar estudios en el Actors Studio.
Marilyn Monroe en el Actors Studio
Algunos artistas de la época pensaron que Strasberg, más que considerar a Monroe como una actriz como muchas posibilidades, quiso ayudarla por el afecto que tanto él como su mujer Paula le tenían. De hecho, aconsejaron a Monroe que dejara Hollywood y se dedicara al teatro en Nueva York, un lugar donde estaría más cómoda y no estaría tan expuesta a la agresividad hollywodiense. Marilyn llegó a vivir en la casa de los Stransberg y, para algunos miembros del Actors Studio, Lee se tomó como algo personal la transformación de la actriz a nivel personal y profesional.
Para algunos actores posteriores y críticos de cine, ahondar en los traumas que Monroe había tenido a lo largo de su vida fue como abrir la «Caja de Pandora». No obstante, Marilyn compaginó su preparación en el Actors Studio con sesiones psiquiátricas para superar sus traumas.
Despegue como actriz después del Actors Studio
En 1957, para muchos críticos, firmó su mejor actuación en Bus Stop. De hecho fue nominada como mejor actriz de comedia o musical a los Globos de Oro. Premio que ganó en 1960, con Some Lik it Hot, además de otras nominaciones como los Premios Bafta por su papel en El Príncipe y la Corista, donde trata de tú a tú al mismísimo Laurence Olivier y llega a ocultarle con su encanto en algunas escenas.
Es importante recordar que en la mayoría de las películas que realiza Marilyn tras su paso por el Actors Studio, como El Príncipe y la Corista, Marilyn estará acompañada por Paula Stransberg, quien participada en el rodaje detrás de las cámaras para asegurarse de que Monroe no abandonaba el Método. Este hecho llegó a poner de los nervios al propio Lawrence Olivier, ya que Paula Strasberg también se entrometía en la forma que el inglés dirigía la película.
Finalmente, decir que la mejora en los trabajos de Marilyn como actriz fue obvia tras ser apadrinada por el matrimonio Strasberg, pero también le creó dependencia. Solo cuando sus papeles eran tutelados por los responsables del Actors Studio, Marilyn se ceñía al Método y lograba firmar buenas interpretaciones.
En el vídeo siguiente (en inglés) miembros o artistas que pasaron por el Actors Studio hablan al respecto de cómo fue la relación de Marilyn con la escuela de arte dramático más famosa de la historia.



Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.