Capítulo II: Los Anillos de Poder. A la deriva

En el capítulo I de Los Anillos de Poder se plantean muy bien los siguientes nudos argumentales de la serie: ya sabemos que Galadriel jugará un papel muy importante en la lucha contra Sauron; que el mal reside en el sur, en Harad; que los Anillos de Poder serán fundamentales para controlar la Tierra Media y que hay un ser desconocido al que los Hobbits han dado cobijo… bueno, solo Nori y Amapola (Popi), y sin que el resto del poblado lo sepa.

¿Quién es el ser desconocido que ha venido del cielo?

Ser extraño caído del cielo anillos de poder

Nori y Amapola (Popi) se acercan al cráter donde ha caído el meteorito y descubren a un bigfoot, a un ser humano. Sin embargo, desde el principio, vemos que este ser, que parece sufrir de sobremanera y se comporta como un niño, tiene poderes que los humanos no tienen. ¿Quién es entonces? En ese punto es importante desglosar el poder de cada una de las razas y seres del universo Tolkien, de mayor a menor:

  • Eru o Ilúvatar. Es el creado del universo. Aunque ya no interviene mucho en Arda, tiene un poder absoluto.
  • Los Ainur o hijos de Eru. Nacen de su pensamiento y, a algunos de ellos, los elfos les llaman Valar. Los que viajaron a Arda tienes el poder de modificar el planeta a su gusto.
  • Los Maiar. También creados por Eru, obedecen a los Valar. Sauron es un maiar al servicio de Melkor o Morgoth. Ungoliant y los Balrocs también son Maiar que deciden tomar esa forma.
  • Los Elfos. Creados por Eru, se les concedió la inmortalidad y ciertos poderes y habilidades extraordinarias. Elrond puede ver el futuro y Galadriel los pensamientos de otros.
  • Los magos. Están al nivel de los maiar, pero tienen unas funciones específicas en la Tierra Media y fueron limitados en número. En concreto cinco: Saruman el Blanco, líder de la orden; Gandalf el gris, que ocupó el puesto de Saruman cuanto este murió; Radagast el Marrón, que habita los bosques; y dos magos azules, que solo se mencionan en los libros de Tolkien pero de los que desconocemos sus aventuras.
  • Los Medio-elfos. Como Elrond o su hermano Elros. En principio son elfos y tienen los poderes de estos, pero pueden elegir el linaje de los hombres: ser mortales. Al hacerlo, como ocurre con Elros y Arwen, pierden poder, aunque siguen siendo más poderosos que los hombres normales.
  • Los Hombres de Numenor. Elros se marchó a vivir a la isla de Númenor y allí creó el linaje de los reyes de Númenor que, como él, aun siendo humanos, tenían poderes sobrenaturales como vivir muchos años: Elros vivió 500 y los herederos restantes tamibén eran longevos. Uno de ellos fue Isildur, quien se marchó a la Tierra Media para convertirse en el rey de los hombres.
  • Hombres corrientes. No tienen poderes especiales aparte de especialización y coraje.
  • Enanos. Pueden llegar a vivir 200 años y, pese a su altura, son extremadamente fuertes, tanto como para luchar de tú a tú con los grandes orcos, hombres y elfos. Además, poseen una gran habilidad para excavar las entrañas de la tierra.
  • Hobbits o Medianos. Son sigilosos, muy hábiles en el lanzamiento de piedras y pueden superar los cien años de edad.

Aunque hay más seres en la Tierra Media, ¿con quién encajaría el ser que ha caído del cielo? Algunos piensan que es un Maiar que se convertirá en otra cosa. Otros que es un mago, y otros que es un hombre con poderes especiales. Lo descubriremos pronto. Por lo pronto, sólo tenemos una frase completa dicha por él: «Mana Ure», que los expertos en élfico traduce como algo relacionado con el fuego. Otra pista más para próximos capítulos.

El Martillo de Fëanor

Martillo de Fëanor

En el primer capítulo hemos conocido a Celebrimbor, gran maestro herrero, y que Elrond es enviado con él a Eregion.

Allí, Celebrimbor guarda el martillo de su abuelo Fëanor, el gran orfebre elfo. En la conversación que tiene con Elrond se nos desvela que con este martillo se construyeron las Silmarils, las tres joyas que guardaban en su interior la luz de los Árboles de Valinor que Melkor destruyó. También fue éste quién las robó y cuya existencia fundamenta gran parte de la historia de el Silmarillion durante la Primera Edad del Sol. Aunque ya estamos en la Segunda Edad, en capítulos posteriores seguro que conoceremos más datos sobre las joyas y su importancia en el argumento.

Además de esta información, en la conversación entre Elrond y Celembrimbor, sabemos que el segundo tiene en mente construir algo muy ambicioso: la construcción de una torre que albergue una forja capaz de conseguir una fuente de calor superior al aliento de un dragón. ¿Para qué? Esa es otra de las cuestiones que iremos descubriendo.

Khazad-dûm: el gran reino de los enanos

Khazad dûm

Celebrimbor quiere que esa torre esté lista para primavera, pero los elfos no disponen de recursos suficientes para construirla tan rápido. Elrond tiene una idea: ¿por qué no pedir ayuda a los enamos de Khazad-dûm?

Así conocemos la que será posteriormente Moria, gobernada por Durin III. Estamos en lo siglos XVII y XVIII de la Segunda Edad del Sol.

En el encuentro entre el enano y príncipe Durin IV (hijo de Durin III) y Elrond podemos observar dos detalles: están igualados en fuerza y la mujer de Durin, Disa, menciona varias veces a Aüle, uno de los hijos de Eru que creó a los enanos: «Por las barbas de Aüle«, repite Disa.

Los mares de Belegaer

Halbrand Galadriel

Galadriel ha abandonado el barco que partió de los Puertos Grises camino de Valinor y vaga sola en las aguas; aunque, gracias a su condición de elfa, es capaz de nadar largas distancias. Hasta que se topa con los restos de un barco donde navegan humanos.

La rescatan pero un nuevo ser de la Tierra Media aparece: un dragón marino o gusano de mar que ataca los restos del barco. También sabemos que por estos mares navegan corsarios, hombres que viven en las costas de la Tierra Media, al oeste de Harad.

De todos los hombres y mujeres, después del ataque de la bestia marina, sólo sobreviven Galadriel y Halbrand, un personaje no canónico y que perdió su tierra a manos de los orcos. Esa tierra es Harad o las Tierras del Sur, lo cual interesa mucho a Galadriel, ya que: si hay orcos allí, Sauron podría estar cerca.

Los orcos de las tierras del sur

Dicen los sabios de Eressea que todos los Quendi (Elfos) que cayeron en manos de Melkor, antes de la caída de Utummo, fueron puestos en prisión, y por las lentas artes de la crueldad, corrompidos y esclavizados, y así creo Melkos la raza de los orcos.

TOLKIEN, J.R.R, (2004). El Silmarillion. Ed. Minotauro. pp. 54.

Orcos de Harad

Queda claro que las tierras del sur no han dejado de estar vinculadas al mal, incluso después de tanto tiempo después de la desaparición de Morgoth. Tanto es así que, bajo la tierra, se mueven criaturas maléficas como los orcos que acechan la casa de Brownyn y capturan a Arondir.

Brownyn y su hijo Theo logran acabar con un orco en su casa y demostrar al resto del pueblo que deben abandonarlo en dirección a la torre de vigilancia de los elfos, cosa que hacen.

Halbrand salva la vida de Galadriel y el extraño venido de los cielos habla con las luciérnagas

Luciérnagas Anillos de poder

Pese a contar ya con más de 2.000 años, a Galadriel le salva la vida un humano tras caer al agua en medio del mar. En otro lugar, en la tierra de los Hobbits descubrimos otra de las habilidades del extraño venido del cielo: puede hablar con las luciérnagas, lo cual es una buena pista pasa saber quién es.

El episodio termina con Galadriel llegando a un puerto: ¿Será Numenor, los Puertos Grises, los muelles de los Corsarios?

Deja un comentario