¿Quién es lider de los orcos Adar? ¿Cuál es el destino de Halbrand? ¿Quién se oculta en la torre de Numenor?…
Estas son algunas preguntas que nos dejó sin responder el capítulo III de Los Anillos de Poder y que, en esta nueva entrega se van resolviendo, al menos en parte.
Como en el capítulo anterior, siguen los mismos productores y la dirección corre a cargo de Wayne Che Yip.
La caída de Numenor
Si Ilúvatar, con la ayuda de los Valar, creó la isla de Numenor, también Eru puede destruirla. Esa es la pesadilla y premonición que la Reina Regente ha visto y con la que da comienzo el cuarto capítulo. No os adelantamos nada al respecto, pero no conviene contradecir al Dios de Ëa, y cuando ocurre, Nimloth -el árbol blanco de Numenor- empieza a perder sus hojas, un preludio del desastre.
Antigua alianza de Numenor y los elfos
Galadriel Hija de Finarfin no se da por vencida y quiere volver a la Tierra Media para seguir luchando contra Sauron. Y para ello propone a la Reina Regente Miriel que elfos y hombres de Numenor vuelvan a unir sus fuerzas como antaño… pero, ¿cuándo se produjo esa alianza?
Fue en los años anteriores al 1.700 de la Segunda Edad del Sol. Ese año se produjo una batalla en la Tierra Media en las tierras de Eriador y que enfrentó a un ejército de hombres numoreanos y elfos contra Sauron. Este último sufrió una fuerte derrota, la cual provocó que tuviera que ocultarse por un periodo de más 1.400 años y en forma no corpórea. Además, acabo por instalarse en las Tierras del Sur, en un lugar que luego sería Mordor, como vimos en el capítulo anterior cuando Galadriel descubre que el símbolo de Sauron era realmente un mapa.
Pero como hemos visto en la serie, Sauron está empezando a despertar y a reunir a todo tipo de seres malvados para una nueva gran batalla que no tardará en ocurrir.
¿Quién es Adar?
Era una de las grandes incógnitas de la serie. Es cierto que en el cuarto capítulo podemos ver su rostro y comprobar que es un elfo, uno de esos que se ha dejado corromper por el Señor Oscuro. También, por las cosas que le dice a Arondir, está claro que tiene muchos años, posiblemente naciera en la Primera Edad del Sol.
Solo podemos afirmar que Adar es un apodo y que en capítulos posteriores averiguaremos más sobre él.
La empuñadura de Sauron que posee Theo
La encontró en el capítulo anterior en el pajar de Waldreg, y es una empuñadura de espada rota que, al clavarse en el brazo, reacciona convocando a Saurón, o algo parecido.
El arma debe ser muy importante porque los orcos de Adar lo buscan con ansiedad.
Mithril, el nuevo mineral encontrado por Durin
Más ligero que la seda, más duro que hierro.
Enanos de Khazad‐dûm y elfos de Eregion están trabajando duro para construir la torre diseñada por Celebrimbor. En tanto, Durin profundiza en la «vieja mina», donde encontraron un viejo mineral al que llaman «brillo gris», que los elfos llaman Mithril.
Este material es uno de los mayores tesoros de los enanos y herramientas para crear todo tipo de armas defensa. La cota de malla que Bilbo le regaló a Frodo en el Señor de los Anillos era de Mithril.
Tar-Palantir, el rey oculto en la torre y padre de Miriel
Este capítulo descubrimos quién es el rey en la sombra en Numenor: Tar-Palantir («el que ve de lejos»), descendiente lejano de Tar-Minyatur (Elros) y que nació con el nombre real de Inziladûm en el año 3035 de la Segunda Edad del Sol. Era hijo de Ar-Gimilzôr y cuando se proclamó rey en el año 3177, protegió, siguiendo a su madre, a los llamados «Fieles» o Amigos de los elfos. Este grupo se diferencia de los numoreanos que no quieren a los elfos. Así, según quién gobierne la isla los Amigos de los elfos son perseguidos o no.
Es el caso de Tar-Palantir, que reside en la gran torre por deseo de su hija Miriel, no partidaria de seguir a los fieles.
En el capítulo IV vemos a un rey viejo y enfermo. Dado que en los libros de Tolkien se dice que murió en el año 3255, la historia está más o menos ubicada en esos años. También hay que resaltar que Tar-Palantir vivió 220 años, una edad común entre Edain («segundos hijos de Ilúvatar) o también llamados Dunedáin («Hombres del oeste»).
La bola de Palantír
Los que hayáis visto La Comunidad del Anillo ya conoceréis esta bola oscura que permite ver el futuro. De hecho, su traducción es «lo que mira a lo lejos». Esta piedra que véis no es la que utiliza Saruman en Las dos Torres. A lo largo de la historia de la Tierra Media hubo otras: siete según Miriel que fueron entregadas a los numoreanos más una octava y maestra que sólo utilizó Elendil.
En cuanto a su origen, Tolkien cuenta que los elfos Noldor de Tol Eressea obsequiaron con estas piedras a los hombres de Numenor para mantener el contacto. Debido a su poder, las palantír jugarán un papel muy importante en acontencimientos venideros.
En el caso de Numeror, es la herramienta que Miriel utiliza para ver el futuro de su reino y tomar decisiones.
¿Es Ostirith un Abismo de Helm?
Muchos de los hombres y mujeres de Harad o tierras del sur, ante la amenaza de los orcos y del propio Arad, han dejado sus villas y pueblos y se han ido a refugiar a la torre elfa de Ostirith, un bastión que les puede proteger de forma temporal de un ataque. ¿No recuerda esta parte de la serie a Las Dos Torres, cuando los hombres de Rohan se defienden en el Abismo de Helm?
Habrá que ver qué ocurre en próximos episodios. Por lo pronto, ya sabemos que los hombres y mujeres del sur tienen también al enemigo dentro.
¿Quién vino en la estella fugaz?
El final del episodio nos deja algunas incógnitas más. Una de ellas tiene su origen en la revelación de Waldreg a Theo: unas semanas atrás, una estrella fugaz cruzó el cielo y en ella viajaba Sauron en forma corpórea. ¿Es el hombre que está con los hobbits ese Sauron?
La marcha de Galadriel y la caída de las hojas del Árbol Blanco
Miriel cumple su amenaza y saca a Galadriel de Numenor, pero cuando la barca que traslada a la elfa parte, el Árbol Blanco empieza a perder sus hojas, preludio al desastre de Numeror según reza la tradición.
La Reina Regente devuelve a Galadriel a palacio y, como la elfa le pidió, convoca a los numoreanos a partir hacia la Tierra Media para ayudar a los hombres del sur.
Poco a poco, la serie se acerca a algunos de los acontecimientos que tienen lugar en las películas del Señor de los Anillos.
La cosa se pone emocionante.

Estrenos de cine, cine clásico y actual, cine independiente y de autor, críticas, reseñas y mucho más.